News

- C/Major de Sant Pere, nº40 1ª 08222 Terrassa (Barcelona)
- Tel. 93 783 49 49
- Fax. 93 731 75 03
- info@navarrotecnics.com

La gestión medioambiental en la construcción abarca desde el diseño inicial, incluyendo la elección del lugar donde construir, hasta el consumo energético del edificio terminado, pasando por la elección de los materiales y los procesos constructivos de los distintos oficios intervinientes.
Es por ello que resulta especialmente interesante impulsar una adecuada gestión medioambiental en las obras de construcción,
con lo que conseguiremos:
La construcción sostenible es el desarrollo de la construcción de edificaciones e infraestructuras considerando el impacto medioambiental en todos sus componentes, también para la rehabilitación y la arquitectura sostenibles.
Construir de una forma sostenible es una acción que abarca desde
la elección de los materiales de construcción, el proceso constructivo,
e incluso el entorno urbano, hasta la fase de demolición y la gestión de residuos. También se basa en la adecuada gestión y reutilización de los recursos naturales, el uso de instalaciones eficientes, en la conservación de la energía, y el uso de energías de fuentes renovables.
Somos especialistas en edificaciones destinadas a mejorar el bienestar de sus habitantes. Prestamos atención en cada uno de los detalles en el diseño, construcción y tipos de materiales, todo para conseguir una alta calidad ambiental interior, aislando la vivienda de los ruidos externos, aires contaminados y cumpliendo los fundamentos necesarios para que sea una edificación saludable.
Por consiguiente, nuestras edificaciones están siempre diseñadas con el objetivo de conseguir:
En Navarro tècnics tenemos los métodos clave para eliminar los sobrecostes que provocan modificaciones y desviaciones de los presupuestos de las obras que llevamos acabo.
Con nuestra larga experiencia sabemos que si se define correctamente el proyecto y se alinean y gestionan todos los agentes que forman parte de la obra, podemos cumplir con una ejecución de la obra sin sobrecostes, sorpresas ni contratiempos.
Además de focalizar nuestras edificaciones para mejorar el medio ambiente y causar la mínima huella de carbono durante el proceso de construcción y durante el uso de esta, también estamos con la transformación a la construcción 4.0, donde mediante tecnología puntera optimizamos la gran mayoría de los procesos para incrementar la productividad y eficiencia.